Retratos de recolección es una obra realizada el año 2005 y se expuso en el Complejo Cultural de río Gallegos, Argentina. En el contexto del primer concurso internacional de arte electrónico de la Patagonia, organizado por esta institución . La obra toma como referencia la recolección de 600 imágenes de los retratos que se acopian en álbumes y cajas de fotografías que se encuentran en las casas de tres ciudades de la Patagonia (tanto Chilena como Argentina) estas son; Punta Arenas, Puerto Natales y Río Gallegos. Una vez recolectadas se procede a inventariar cada retrato a través del proceso de digitalización de cada fotografía encontrada, para luego ingresarlos en sus respectivos envases que aseguran su cuidado, así como se protegen las obras de museo. La utilización de los envases plásticos no solamente alude a la protección de obra de museo sino también a la industrialización, reproducción y a la serialidad que son herramientas importantísimas al hablar de arte digital, es por eso que se utiliza como elemento que envasara y protegerá estos 600 retratos de diferentes rostros encontrados en el primer museo que nos acoge “La casa“.
Cabe mencionar que la elección del tema no es casual, ya que el retrato es uno de los temas más utilizados en la fotografía a lo largo de la historia del Arte. Otro elemento interesante de comentar, aparte de la opción del retrato como tema, es la utilización de tres colores como fondos para cada retrato que son; el rojo, el verde y el azul. Colores primarios que se utilizan en la fotografía para generar imágenes a color. Acompaña la muestra una instalación sonora que recoge diversos relatos que se encuentran escritos en el reverso de las imágenes encontradas.